Las fechas de las prácticas, (que son presenciales) se coordinan con los alumnos y la cantidad de practicas son las que el alumno requiera o que necesite, lo que no tiene costo adicional. Se hacen en la lancha de la Escuela.
MÓDULOS:
Módulo 01 Nociones de la cartografía y de latitud y de longitud.
Módulo 02 Interpretación de los términos de los equipos.
Módulo 03 Bondades y Limitaciones.
Módulo 04 Configuraciones del equipo.
Módulo 05 Qué configuraciones afectan el resultado.
Módulo 06 Qué configuraciones no lo afectan.
Módulo 07 La carta en el GPS, distintas cartas disponibles.
Módulo 08 Errores mas comunes.
Módulo 08 Carga de Waypoints. Distintas formas de cargarlos, editarlos, ponerles
nombres, simbolos y comentarios.
Módulo 08 Armados de rutas. Distintas formas de cargado de las Rutas.
Módulo 08 Cómo navegar una ruta. Dónde comienzan dónde terminan. Rutas directas y Rutas inversas.
Módulo 08 Desvio de las rutas como darse cuenta de ello, cuando nos alejamos de
la ruta.
Módulo 07 Información de las distintas pantallas del equipo. Como interpretar cada
una de ellas y como configurarlas.
Módulo 07 El Track, como configurarlos, como editarlo, borrarlo.
Módulo 07 En caso de necesidad como navegar el track.
Módulo 07 Ajustes de alarmas como configura, establecer e interpretar las distintas
alarmas del equipo.
Módulo 07 ¿Qué significa el WAAS?.
Módulo 07 ¿Qué significa el AIS y como usarlo?.
Módulo 07 Interfaces con los distintos programas de PC para armado de rutas
y carga de puntos.
Prácticas
Los días de práctica se coordinan con los alumnos y la cantidad de prácticas son las que el alumno requiera, sin costo adicional.
Se realizan con nuestras embarcaciones que cumplen lo requerido por la Prefectura Naval Argentina.